Evangélicos en Latinoamérica: cambios de preferencias en los últimos 20 años

POR: Ricardo Salazar
septiembre 11, 2016

Los Evangélicos han dejado de ser una minoría en Latinoamérica. En los últimos 20 años, se observa que el porcentaje de participación de los Evangélico casi se han triplicado al pasar de 7.2% en el año 1996 a 19.8% en el año 2015, según la información publicada por Latinobarómetro para los citados años.

Debe señalarse que Latinobarómetro realiza un estudio de opinión pública que aplica anualmente alrededor de 20.000 entrevistas en 18 países de América Latina representando al rededor de 600 millones de habitantes. En 16 de los 17 países Latinoamericanos se reporta un importante avance de la población que se considera Evangélica en los últimos 20 años; mientras que en un país se reportan una disminución de la participación de los evangélicos en ese mismo período.

Porcentaje de evangélicos en Latinoamérica, 1996 y 2015.

Evangélicos/1
 19962015Diferencia

 

2005-1996

Latinoamerica7.2%19.8%12.6%
Honduras12.8%42.1%29.3%
Nicaragua10.9%37.1%26.2%
El Salvador16.2%34.8%18.6%
Guatemala25.7%43.8%18.1%
Panama5.0%22.5%17.5%
Costa Rica9.0%22.6%13.6%
Brazil9.4%22.5%13.1%
Colombia4.0%16.2%12.2%
Bolivia7.5%18.7%11.2%
Peru4.4%14.4%10.0%
Venezuela4.4%13.8%9.4%
Ecuador4.2%12.6%8.4%
Argentina4.5%10.2%5.7%
Uruguay4.8%9.1%4.3%
Mexico4.0%7.5%3.5%
Paraguay7.5%9.1%1.6%
Chile10.3%8.8%-1.5%

Fuente: elaboración propia en base a Latinobarometro.

1/Evangélico: incluye Evangélicos sin especificar, Evangélicos bautistas, Evangélicos metodistas, Evangélicos pentecostal y Protestantes.

Los 5 países con mayores incrementos en la participación de evangélicos en los últimos 20 años son todos de América Central: en primer lugar, Honduras (29.3%); en segundo lugar, Nicaragua (26.2%); en tercer lugar El Salvador (18.6%); en cuarto lugar, Guatemala(18.1%); y en quinto lugar, Panamá (17.5%). Debe señalarse que en estos países, el porcentaje de evangélicos se llego a: más que duplicar (caso de El Salvador), más triplicar (caso Honduras y Nicaragua), y más que cuadruplicar (caso de Panamá).

En un segundo segmento de incremento en la participación de Evangélicos en los últimos 20 años se encuentra países como Costa Rica, Brazil, Colombia, Bolivia, y Perú, con aumentos que oscilan entre 10% y 13.6%. Y con porcentajes de aumento inferior a 10% en el mismo periodo se encuentran los siguientes países: Venezuela, Ecuador, Argentina, Uruguay, Mexico, y Paraguay.

Aun cuando los países sudamericanos muestra un menor porcentaje de incrementos de la población Evangélica en los últimos 20 años, si debe rescatarse que el aumento se ha presentado en términos relativos sustanciales. En el caso de Colombia, el porcentaje de población evangélica se ha cuadruplicado al pasar de un 4.00% de población en 1996 a 16.2% en el 2015. En los casos de Perú, Venezuela y Ecuador el porcentaje de Evangélicos se ha más que triplicado; y en Brasil, Bolivia y Argentina la participación de población Evangélica se ha más que duplicado.

Y en el caso de México, el porcentaje de población Evangélica de acuerdo al sondeo de Latinobarometro ha pasado de 4.00% en 1996 a 7.50% en 2015, con lo que la preferencia esta a punto de duplicarse en un país altamente poblado.

La excepción al aumento de la participación de los Evangélicos en Latinoamérica es Chile, donde el porcentaje de población que afirma ser cristiana paso de 10.3% en el año 1996 a 8.8% en el año 2015, mostrando una disminución de -1.5% en dicho periodo.

El aumento mayoritario de los Evangélicos en la región es algo destacable y al mismo tiempo muy retador por el compromiso y responsabilidad que se nos otorga. Confiamos en Dios en seguir creciendo no solo numéricamente o en participación de la población, sino que también como Cristianos comprometidos, con carácter y convicciones que honren a nuestro Dios.

Otros contenidos

¡Obtenga una cuenta gratis!

Desde tu iglesia, ministerio u organización puedes unirte a esta iniciativa y ser parte de una visión integral por inspirar y formar al cuerpo de Cristo. Crea tu cuenta gratis y comienza a ser discipulado o a discipular a otros.
inicie hoy mismo
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram